Eficiencia de los Materiales Reflectivos en el Aislamiento Térmico

El uso de materiales reflectivos en el aislamiento térmico se fundamenta en el principio de crear cámaras de aire cerradas, optimizando su capacidad aislante mediante la reflectividad. Históricamente, las cámaras de aire han sido una solución clave para mejorar el aislamiento de cerramientos, y en este contexto, los aislantes térmicos reflectivos, como AISLATHERMIC®, juegan un rol esencial.

Funcionamiento de las Cámaras de Aire Reflectivas

Históricamente, las cámaras de aire han sido una solución clave para mejorar el aislamiento de cerramientos, y en este contexto, los aislantes térmicos reflectivos, como AISLATHERMIC®, juegan un rol esencial.

Las cámaras de aire han sido tradicionalmente utilizadas para mejorar el aislamiento térmico en construcciones. La clave de su efectividad radica en la reducción de la transferencia de calor por radiación, que se logra mediante la incorporación de superficies reflectivas dentro de estas cámaras. Los aislantes térmicos como AISLATHERMIC®, no solo facilitan la construcción económica de estas cámaras, sino que también potencian significativamente su capacidad aislante, aumentando la eficiencia energética del sistema.

Tambien AISLATHERMIC®, incorpora una estructura de celdas de aire estanco en PEBD (polietileno de baja densidad), desarrollada con tecnología avanzada. Este diseño no se limita a una simple burbuja de aire, sino que ofrece un coeficiente de conductividad térmica extremadamente bajo (λ = 0.031 / 0.038 W/mK), consolidando su posición como un aislante térmico reflectivo altamente eficaz. Además AISLATHERMIC®, actúa como una barrera impermeable y de vapor, con un coeficiente de permeabilidad al vapor de m = 0.013 g/m².h.hPa.

Reflectividad y Baja Emisividad

La reflectividad, o baja emisividad, es la propiedad de ciertas superficies de emitir una mínima cantidad de calor, lo que incrementa la resistencia térmica en las cámaras de aire adyacentes. Esto es fundamental para el aislamiento térmico efectivo. En muchos casos, la alta reflectividad está asociada al aluminio puro y pulido, que es altamente eficaz en este tipo de aplicaciones.

La espuma de poliuretano expandido también sufre una pérdida de eficacia cuando se infiltra vapor de agua en sus poros, lo que requiere la aplicación de impermeabilizantes específicos para evitar la degradación del material y la corrosión de las chapas galvanizadas en cubiertas.

Por otro lado, las planchas de poliestireno instaladas en techos suelen presentar discontinuidades que generan puentes térmicos, disminuyendo la resistencia térmica total del aislamiento.

Propuesta de AISLATHERMIC®

Frente a estos desafíos, AISLATHERMIC® propone una solución robusta y confiable: la formación de cámaras de aire estancas y la instalación de láminas reflectivas de aluminio puro y pulido, diseñadas para evitar la acumulación de polvo y garantizar la estabilidad de los valores de aislamiento en el tiempo.

Por ejemplo, en una cámara de aire cerrada de 2 cm de espesor, con membranas aluminizadas, se puede obtener una resistencia térmica de R = 0.57 m² ºC/W en verano y R = 0.37 m² ºC/W en invierno, según las normas ASHRAE y IRAM.

AISLATHERMIC®, con su estructura de aluminio puro y pulido, cumple con los valores establecidos por la norma IRAM 11601, garantizando una resistencia térmica de R = 0.43 m² ºC/W en verano y R = 0.25 m² ºC/W en invierno, asegurando un rendimiento térmico superior y estable.

Conclusión

Es crucial seleccionar aislantes térmicos que utilicen materiales conformados por aluminio puro y pulido para mantener la eficiencia a largo plazo. Los aislantes porosos saturados de humedad pierden su capacidad de aislamiento y pueden dañar los elementos circundantes. AISLATHERMIC® se destaca como un aislante térmico con eficacia comprobada y certificada, ofreciendo una solución confiable y duradera para aplicaciones en construcción y climatización.

Obtené el mejor aislante térmico al mejor precio del mercado

Scroll al inicio
Open chat
Hola!
En que puedo ayudarle?